jueves, 30 de diciembre de 2010
NOTICIAS DESDE BRUSELAS 3
Ya veo que este año no os hacen mucha ilusión los emails que os mandamos. No se si será porque los relatos son más aburridos o porque todos conocéis Bruselas... Pero no nos habéis hecho mucho caso…
Así que hoy va una versión resumida y sin fotos como castigo, ala!
Hoy hemos estado en el museo del comic haciéndonos fotos con Tintín, Hernández y Fernández, los pitufos, Lucky Luke, etc. (Una duda existencial: ¿Por qué los padres no pasan por este museo cuando somos niños? Seriamos tan felices!!!) Al salir hemos ido al parque de Bruselas donde hemos podido ver, en una de las salidas, el Palais Royal o Koninklijk Paleis (en flamenco) con la bandera Belga en lo alto, lo que significa que el rey de Bélgica andaba por aquí. De ahí nos hemos ido a la zona del parlamento europeo y no se si es que no hemos sabido buscar o que aquello no valía tanto la pena como nosotros pensábamos. El caso es que después de la caminata nos hemos ido bastante rápido en busca del metro para cruzar Bruselas entero en busca del Atomium. Allí hemos pasado unas cuantas horas. Y más teniendo en cuenta que para ir de la bola central a la más alta tienes que bajar tooodas las escaleras subidas y hacer una cola bastante larga para coger un ascensor con 12 personas más (velocidad 5 m/s; traducida muuuuuuuuuuuy rápido). Hemos comido un coque y unas patatillas y vuelta al metro hacia el centro. Hemos paseado por la zona de tiendas mientras la pareja se iba de cervecitas y nos hemos encontrado una plaza dedicada a los mártires de la I guerra mundial, un edificio que cambiaba de color (por plantas) y una mujer sin medias (¡¡¡!!!).
Luego juntos otra vez los 4 hemos cenado en la Place de la Bourse (porque está allí el edificio de la bolsa). Y al hotel que hoy los pies nos la tienen jurada. Además Cris quiere ver gran hermano y vamos a hacer conexión Tele5 desde nuestro portátil.
Curiosidades del día:
1. La gente no suele tener muestras de cortesía. Si les sostienes las puertas (que aquí pesan toneladas) para que pasen con sus hijos en carrito, nadie te da las gracias. Si se te pierde la hija de 2 años y Chema la tranquiliza y hace de héroe salvador encontrando al padre, nadie te da Gracias…
2. Hay un Manneken Pis que mea cerveza.
3. Hay una zona cerca de la Grand Place que parece Benidorm. Todo lleno de mesitas en calles estrechas, toldos granates, fotos de mejillones, y maromos en la puerta que te ofrecen el oro y el moro para cenar. ¡Espantoso!
4. La marca de helados “Frigo” se llama Ola.
5. Si pides un sándwich de hamburguesa te ponen media barra de pan (no Bimbo, ni bollo de leche, ni nada de eso) con 2 hamburguesas, kétchup, cebolla asada, ensalada y…¡¡un mogollón de patatas fritas dentro del pan!
NOTICIAS DESDE BRUSELAS 2
Bonne nuit à tout le monde!
Madre mia, la que nos hemos pegado hoy!!!! A las 7 nos hemos levantado y a las 9 cogimos el tren hacia Gante. Impresionante el nivel de trenes en este país. Todas las ciudades conectadas por tren constantemente, barato (9.80 € por persona para ir de Bruselas a Gante) y muy buenos trenes. Después del cisquín lógico de encontrar la taquilla para sacar los billetes, resulta que el trabajador hablaba un poquito de castellano y eso, claro está te hace las cosas más fáciles.
Durante el viaje, todos los campos que veíamos estaban nevados y había una niebla y una humedad enorme. Hemos llegado a Gante y otro señor que nos hemos encontrado que también hablaba castellano nos ha dicho donde estaba el centro.
El centro, que realmente es una plaza enorme con las tres torres de Gante seguidas, estaba prácticamente vacío de gente y lleno de obras por todos los sitios (obras, y barro de la nieve que hoy ha empezado a derretirse). Queriamos subir a la torre principal, Belfort, y como no hemos podido subir hemos entrado a la catedral de San Bavón. Una pasada de iglesia, inaugurada en el año 942, y que aún se conserva en la cripta y de estilo gotico. Hemos estado pensando mientras la veíamos que había hilo musical muy de angelitos y campanillas. Pero resulta que en una de las capillas de detrás del altar había un señor tocando el arpa. Nos ha puesto los pelos de punta (celestial).
Después de esta experiencia, a las 11, necesitábamos volver a la tierra y hemos ido en busca del “bar del zapato” de españoles por el mundo. La primera en la frente, el camarero un estúpido y con la idiotez del zapato se lo tienen muy creído y van muy sobrados.Además la cerveza que nos hemos pedido sabia a metal, vamos como chupar un ocho monedas de euro. Pero algo bueno tenia, está en una plaza enorme desde donde se ven las tres famosas torres de gante desde otra perspectiva. Hemos dado una vuelta viendo los canales y puentes de la ciudad y las típicas casas flamencas.
Hemos comido en un sitio de comida orgánica (www.exki.com). Luci ha comido pasta con pimienta blanca y yo quiche con salmón y endivia y sopa minestrone con queso. Como estábamos un pelin cansados, buscábamos un sitio donde tomar café tranquilitos. Por tercera vez en el día, la camarera de la creperie que nos hemos encontrado, hablaba castellano por los codos y nos ha recomendado Crepe de mantequilla con azúcar moreno, típico de Gante.
La vuelta en tren ha sido un poco peor. Al principio emoción tremenda por que el tren era de dos pisos, pero ohhhh estaba lleno y hemos acabado en el suelo.
Al llegar a bruselas, como no habíamos tenido suficiente, en vez de irnos al hotel, otra vez a la calle. Cris y Javi se han ido de cervezas, y nosotros a descubrir bruselas y patear. Al girar una calle, que ayer no le habíamos hecho ni caso, nos hemos encontrado por lo menos 200 puestos del mercadillo de navidad, una pista de hielo, un tiovivo como de museo de juguetes y una noria de unos 60 metros de altura. Como no, también había un montón de puestos de comida y para rematar el día unos chupitos de sabores (mojito, caipirinha, banana, uva y chocolate).
Curiosidades del día.
- Los belgas, para comprobar si un abrigo es eficiente, se lo ponen en la tienda y salen a probarlo a la calle (claro está, la alarma salta pero la dependienta lo ve normal).
- Estando en el tren nos hemos asomado los cuatro por la ventana de la puerta a ver un edificio iluminado, consiguiendo que todo los viajeros del tren nos miraran por las puertas del vagón preguntándose “que narices hacen estos????”
- Los belgas, o mucha gente belga, cuando va andando y se encuentra algún obstáculo lo aparta sin más miramientos. Cuando digo obstáculo, digo personas, cosas, perros o lo que sea.
- En Gante, ponen en práctica lo de la bicicleta socializada, ninguna de las bicis que hay aparcadas por la calle tienen candado…
- Están tan navideños, que hasta las vallas de las obras las decoran con luces de navidad.
- Luci, se ha encontrado con los hermanos Dalton y Lucky Luke…
martes, 28 de diciembre de 2010
NOTICIAS DESDE BRUSELAS 1
Bonjour chers amis et la famille!! (…bendito tradukka porque desde que hemos llegado no me entero de nada… Con lo bien que estaba yo en Oslo hablando noruego por los codos, jaja)
Bueno, por fin hemos llegado a Bélgica. Quien lo diría… teniendo en cuenta la serie catastrófica de acontecimientos que nos han ido persiguiendo desde el mismísimo día en que decidimos sacar el billete. Para quien no los hay escuchado en versión original os los ponemos aquí resumidos para que juzguéis vosotros mismos.
- El día que, después de rellenar datos innumerables nuestros y de Cris y Javi en la web de Ryanair, llegamos al último paso para el pago, las 3 CIFRAS de seguridad de la tarjeta son incorrectas y nos salta un aviso para que no pongamos LETRAS sino CIFRAS. (No somos tontos, pero siguió fallando hasta que tuvimos que llamar a Cris y Javi para que con nuestros datos, lo pagasen ellos)
- Cuando rellenan ellos los datos se equivocan y en vez de rellenar los nombres con JoséMª ponen Chema, con lo que nos toca pagar a Ryanair por el cambio de nombre 100€ (ni más ni menos).
- A menos de una semana de irnos, Chema pierde la cartera (recuerdo que son fechas de fiestas con lo que todo eso conlleva). Después de hacer la respectiva denuncia, decide viajar con pasaporte y no con DNI y cogerlo de Castalla el día de Navidad que subimos a comer.
- Cuando cogemos el pasaporte nos damos cuenta de que está caducado (puesto que los viejos caducaban cada 5 años y no cada 10 como ahora). Esto conlleva en 1 día (27 único lectivo) hacer la cola para el pasaporte o DNI pidiendo como favor que le cuelen con la condición por parte de los responsables de que yo (en casa durmiendo) le baje el billete de avión para comprobar la veracidad.
- El chaquetón del viaje (también residente en Castalla) se queda olvidado a 1 día también, en casa de los suegros. Con la posterior compra que uno nuevo en Decathlon que habíamos tenido un día antes en la mano.
- Volamos el día 28 de diciembre. En España día de los inocentes. Debe ser que la tripulación era Belga porque no nos han hecho ninguna… sería demasiado para rematar la serie de catastróficas desdichas, no?
He aquí ya hemos llegado sanos y salvos. Y poco podemos resumir hoy porque a pesar de que es pronto ya sabéis que los horarios aquí nos son los mismos.
Hemos estado viendo la Gran Place por todos los lados posibles así como el barrio que la rodea.Nos ha impactado por la decoración tan impresionante de Navidad (árbol natural de tamaño considerable, luces, farolas…). Cada lado de la plaza es más impresionante y cada edificio tiene su historia propia. Otro de los recorridos del día ha sido le Bourse place dónde hemos podido disfrutar de puestos de navidad, comida típica, goooooofreeesss (2 en menos de 24 horas!!!.. ya haremos dieta en enero, no seáis estrictos!!!)
Cosas curiosas del día:
Parece ya tradición navideña poner la TV y ver Charlie y la fábrica de chocolate en versión local. El año pasado noruego y este año francés.
Y también tradición ya anual, ver las ciudades completamente nevadas. Precioso!
Existen los gofres en Brocheta (foto adjunta en pose “ioooooooooo” dedicada a quien ya sabe), con frutas encima, con diferente masa…
Las cervezas, como ya sabéis, son tantas como tipos de gofres o tipos de chocolate. Hoy hemos probado la stella (como agüita) y la Bellevue de frambuesa. Están buenísimas y mañana seguiremos catándolas hasta que consigamos las 350 que dicen algunas guías turísticas que tienen ;).
Las abuelas del súper son iguales que las de España. Aquí te empujan (a mi 3 veces) diciéndome “advance” constantemente. Hasta que me he hartado y como buena española he levantado la voz diciendo: ¡tendrá prisa la señora! Ante un guiño cómplice de la cajera.
jueves, 2 de diciembre de 2010
Decepcionada laboralmente
No entiendo mi sistema educativo, no entiendo a mi equipo directivo, no entiendo como puede haber tantas diferencias entre lo que uno cree que es pedagógico y lo que de verdad es pedagógico.
Todos mis alumnos de este año tienen o tendrán en breve un ACIS hecha. A todos ellos tengo que ponerles en su boletín como que han suspendido TODO. No perdon, tengo no, tienen sus tutoras (que pasan menos tiempo con sus alumnos que yo). Porque esa es otra, yo no pinto una mierda en el sistema educativo ya que mis evaluaciones no constan en ningún lugar del ciberplaneta ÍTACA. Mi carrera no fue la misma que la de los demás. Mis notas o lo que progresen o no mis alumnos en mi aula no le importa a nadie. Y digo yo, entonces ¿para qué trabajo? ¿Dónde se reflejan mis frutos, mi eficacia o ineficacia? Pues en ningún sitio. Porque aunque mis alumnos este año, después de 8 años de frustraciones, empezaran a leer (cosa intelectualmente poco probable) nadie podría valorarme (ni valorarles).
No existe en ITACA un apartado para los maestros de Pedagogía Terapéutica, ni para los de Audición y Lenguaje, ni para los de Música (sí compartido...·$¿%?/¿=). Yo no tengo boletin oficial, no puedo aprobar a mis alumnos. Siempre suspenderán todo. Que bonito!
Además de todo esto, mal explicado y de forma muy breve, en este centro existe un desdoble en inglés. Claro hombre, que aprendan inglés en grupos pequeños para que rindan mejor. ¿Para que hacerlo en Lengua o Matemáticas? Vaya a ser que salgan de aquí aprendiendo a escribir correctamente "al morgersa" (hamburguesa). Sumar hoy en día no es vital, mejor aprender a decir "teacher" que es mucho más útil. Para colmo de males, es precioso ver los grupos de desdoble: el tonto para tí, el feo para tí, el que molesta...también para tí. Yo, que soy la directora, ya me quedo al grupo que viene de Tommy, huele a Nenuco y no rechistan cuando les pongo 40 palabras de vocabulario para que copien mientras explico en castellano las lecciones de inglés. ¡Eso si es pedagogía! Y encima decide ella si una tutora le quiere poner un 9 a un niño sueco que supera con creces el ritmo y nivel medio del aula.:"NO, que es Sueco, y hay cosas en castellano que aun no entiende."¡Olé!
Último punto laboraldeprimente del día. Hoy había charla sobre los derechos del niño para todo 5º y 6º. Toooodos al gimasio que cabemos mejor. Y mientras los "tontitos" que se queden con Lucía que total para lo que se van a enterar. No sabeis lo duro que es tener que disimular ante una niña que te pregunta si lo que oye por el pasillo son sus compañeros que se van a la charla que les han prometido. ¿Porque nosotros no vamos?
Y ahora resulta que :"Lo siento, nos hemos olvidado de ellos"... venga corre...
...QUE OS PETEN!
Pedagogía: 0 en ITACA. (Para quien pueda entrar a poner notas. Yo, no!)

lunes, 15 de noviembre de 2010
DOS ACTOS PRE-ADOLESCENTES

Hay miedos inexplicables. Miedos que no se pueden verbalizar o que ni uno mismo sabe de dónde y porque vienen….
Por la tarde me sentí como cuando vas a tu primera fiesta con gente más mayor que tu. Esa en la que miras de reojo a todo el mundo, quieres conocerlos y relacionarte con todos y luego contarle a tu mejor amiga que no te liaste con nadie porque eres una pardilla fea a la que le mata la timidez. Me sentí orgullosa de estar donde estaba. De que hubieran invitado a una pre-adolescente a una fiesta de pre-universitarios de COU. Pero no se lo pude contar a nadie y eso, cuando salí de casa a las 21:30 para irme al siguiente acto estalló en mis típicos y habituales dolores de estomago.
Como no, el segundo acto empezó así, con dolor de tripa (por eso me pasé la cena apretándome el estomago y dando patadas por debajo de la mesa a todas porque no sabia como colocarme).
También retrocedí a los 18 durante esa noche. Salí de cena con 4 amigas. Cosa que, por desgracia, no puedo hacer porque no tengo la opción. Criticamos a diestro y siniestro, cotilleamos, hablamos de sexo, de tratamientos capilares, de hombres, de maridos, de ex desequilibrados, de hermanos, etc. Cantamos a coro a Sabina y Serrat, a La guardia, a Rafaela Carrá y a Revolver, nos emborrachamos, bailamos e incluso lloramos (o mejor dicho, lloré). De vuelta a casa, sola por la calle, y después de esquivar a un árbol malintencionado que se cruzó en mi camino pensé en el resumen del día y mandé un sms de esos que no sabes muy bien si deberías o no haber mandado.
Hecho está.
Ahí acabó el sábado que, por uno y otro acto, recordaré durante muuucho tiempo y espero que dentro de no tanto, sin ataduras.
jueves, 28 de octubre de 2010
L'abraçada mágica
domingo, 3 de octubre de 2010
Hace un año escribí...(...un autorretrato)
martes, 28 de septiembre de 2010
¡ME QUEDO EN ALICANTE!
voy deshojando flores en mi almohada,
mirando al techo me dejo llevar a otra realidad.
Y observo el sol que entra por mi ventana,
que me despeja y renueva mis ganas,
miro al espejo y me pegunto que me espera fuera.
Y siento todo tan brillante y tan magnético,
nada ni nadie puede hacer que me derrumbe
hoy que tiemble el suelo que allá voy,
pisando fuerte y sin reloj
Tengo una sonrisa para regalarte,
tengo mil cartas de amor, y tengo
todo el tiempo que perdí sin ver el sol.
Tengo mil historias que quiero
contarte escondidas en mi voz.
No quiero dejar nada por sentir,
ya sé quien soy.
Y salgo a pasear entre la gente,
y juego a imaginar de donde vienen,
y me enamoro de cada rincón
dejando al corazón volar.
Y extiendo la ciudad mirando al frente,
esta mañana el mundo es diferente,
descubro tantas cosas que no vi por no quererme…
Y siento todo tan brillante y tan magnético,
nada ni nadie puede hacer que me derrumbe
hoy que tiemble el suelo que allá voy,
pisando fuerte y sin reloj
Tengo una sonrisa para regalarte,
tengo mil cartas de amor, y tengo
todo el tiempo que perdí sin ver el sol.
Tengo mil historias que quiero
contarte escondidas en mi voz.
No quiero dejar nada por sentir,
ya sé quien soy.
Y al fin se que amanece y me respira la mañana,
deshacer las vendas que ocultaban mi mirada,
no quiero que la prisa me obligue a no ver nada,
por fin la lluvia me toca…
Tengo una sonrisa para regalarte,
tengo mil cartas de amor, y tengo
todo el tiempo que perdí sin ver el sol.
Tengo mil historias que quiero
contarte escondidas en mi voz.
No quiero dejar nada por sentir,
ya sé quien soy.
sábado, 11 de septiembre de 2010
NUEVOS VALORES
Después de una semana entera conviviendo con dos personas más en casa, tengo hoy para escribir un buen rato. Pero la verdad es que no es de los días en los que más me apetezca filosofar demasiado.
Estas dos personas (o personitas de 10 y 14 años) me han enseñado como viven el día a día en su casa: ven pogramas como “mujeres y hombres y viceversa” o Neonext (Un divertido dating en el que cinco candidatos/as lucharán por impresionar a su cita. Si no lo consiguen, oirán como les dicen: Next y su cita habrá acabado), se pegan duchas de 20 minutos, cada vez que desayunan, comen, meriendan o cenan tienen que dejar obligatoriamente algo en el plato o vaso independientemente de las cantidades a ingerir. Las palabras más repetidas son “asco”, “chaval”, “flou”... también independientemente de a quien se lo digan (no hay diferenciación entre adultos, compañeros de clase, etc.).
Y lo mejor, lo mejor de todo son los valores que tienen. Sus conversaciones se basan en estos principios básicos:
Guapo-feo (si eres feo eres una mierda incomprendida)
Gordo-flaco (si eres gordo eres otra mierda, si eres flaco molas)
Español-extranjero (si eres extranjero eres un ladrón, sucio, pobre, estafador, violento….no hay españoles malos)
Rico-pobre (tienen que saber constantemente lo que cuesta algo y no entienden que una persona no tenga dinero para ir de marca, tener un chalet con piscina, un coche o irse de crucero 2 veces al año)
Homosexual-bisexual (con frases como: ¿tienes una amiga lesbiana que tiene novia? O: se notaba que no era normal…refiriéndose a un gay)
lunes, 6 de septiembre de 2010
PEQUEÑOS DETALLES (Boda Cris y Javier)
A veces los pequeños detalles, una simple tontería, un despiste, una coincidencia, un minuto, una línea, un semáforo, una nota… te cambian la vida.
Ayer se nos casó “
Cris y Javi nos cedieron la figurita de la tarta. Yo os juro por Llamazares que no tenía ni idea de que iba a ser para nosotros. (Entre otras cosas porque había muchísima más gente y parejas más longevas que nosotros y porque tenía la certeza de que la novia no iba a repartir ramo por cuestiones personales y realmente emotivas). El caso es que por A o por B nos tocó el premio gordo. Que una sala con más de 100 personas se quede mirándote pensando: ¿Quién coño es esa tía que va vestida de diario y no para de llorar como una magdalena mientras se tapa la cara con las manos para que no veamos que está de color granate? Pues allí estaba yo sin poder despegarme de los brazos de la novia llorando a chorros. La verdad es que no se ni el tiempo que pasaría ahí protegida en su cuello pero era mi único refugio seguro.
Ya ves, las figuritas de la tarta. Más de uno pensó que por chorradas así no se llora. Pues yo lloro. Mucho! Casi a diario!! Y desde lo de la figurita de anoche ni te cuento. Que llevo un día de tonto que no os podéis ni imaginar. Toooodo me afecta. Hasta he buscando el “Te amaré” de Mark Anthony para rememorar el baile de los novios.
El hecho de que se me acercara “Mi Cris” y me mirara con esa picardía para pedirme que me levantara. Si señores, lo admito y muy dignamente, me emocionó. Me emocionó que pensara en mi, que fuésemos nosotros los elegidos para leer, para la próxima boda (no porque hayamos dicho nada de casarnos, sino porque ellos nos vieron capaces, preparados, maduros, enamorados…). No me gusta sentirme protagonista de nada, pero ser la protagonista para los novios en ese momento me hizo llenar los lagrimales a tope.
Yo soy de las que, normalmente, en las bodas suele estar radiante, feliz, absorbiendo todo ese ambiente tan cálido que se respira. Escuchar canciones tan especiales para los novios, ver fotos tan emotivas, actos realmente significativos, volver a estar con los “musicales”. Estar todos juntos viendo a una amiga casarse tan feliz y tan plena me tenía con los sentimientos un tanto alterados.
Lo gracioso es que hoy sigo igual, y Chema también. Estamos achuchables, llorones… Ducharse escuchando “Pequeña criatura” tampoco ayuda demasiado.Y para colmo de la desgracia hoy dormimos cada uno en un punto geográfico diferente…(hace tanto tiempo que no duermo sola que creo que ya ni sé).
En resumen, ayer fue un día muy feliz para mi (nosotros) y realmente importante. A veces esos pequeños detalles…te cambian la vida!
jueves, 2 de septiembre de 2010
lunes, 30 de agosto de 2010
BOUS A LA MAR (SENSE BOUS)
...orgullosa d'algunes tradicions del meu poble!!
NUBEBLOG

Ayer Chema me enseñó a hacer nubes de palabras. Es una web que automáticamente te crea una nube con las palabras más utilizadas en tu blog (aparecen más grandes las más utilizadas). No es del todo cierto porque en mi caso ha puesto las últimas utilizadas, pero aún así me gusta. Seguiré colgando nubes de temas varios proximamente. Ya tengo entretenimiento para meses...
miércoles, 25 de agosto de 2010
EL ÚLTIMO MOJITO
viernes, 20 de agosto de 2010
Rayos y truenos
Aquí os dejo la evolución de la tormenta en Javea desde las 8 hasta las 12 aprox. Para que veáis los rayos que han caído hoy en poquitas horas. (Que ni se ve donde está Javea en el mapa de lo amarillo que está).
Me encantan las tormentas...
Aquí podéis oírla si os apetece:
http://comosuenamimundo.blogspot.com/2010/08/tormenta-de-verano.html

jueves, 19 de agosto de 2010
miércoles, 18 de agosto de 2010
domingo, 8 de agosto de 2010
¿Porque me gusta el mar?
jueves, 5 de agosto de 2010
Preferimos Javea como está
viernes, 30 de julio de 2010
I need a new home

A lo largo de la vida el cuerpo te va pidiendo una serie de cosas que debes darle por aquello de complacerle.
Hay gente que necesita comprarse un coche para ser feliz en un determinado momento, hay otra que necesita estudiar idiomas, otras deciden ser mamás, otras viajan a algún lugar. Son decisiones mas o menos importantes pero que hacen que tu vida cambie hacia donde querías.
Mi necesidad ahora mismo es un hogar. Creo que mi cuerpo lleva meses pidiéndomelo pero es que este verano el tema retorna cada dos por tres.
Quiero una casa para mi, para montarla, para poder ir a Ikea y "carregar" como siempre he soñado (y no como el jueves que fue triste tristisisimo: la frase "si tuvieramos" fue la más repetida de la excursión)
Quiero una casa donde evadirme, donde disfrutar, donde invitar a mis amigos, donde experimentar vivir en otro sitio, donde ir a comprar.
Quiero una casa. Y es verdad que no se donde narices estaré en septiembre pero también es verdad que inexplicablemente estoy cambiada hasta en el carácter. (No solo por eso, que luego no vale agarrarse a lo del piso para intentar explicar muchas de mis neuras que, por cierto, cada vez son más y peores)
Ayudaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
domingo, 18 de julio de 2010
Dinero mal invertido

Bueno, seguimos por Javea. Pasando un finde largo y relajado (hasta septiembre que no vuelva el estrés por favor)
Hoy he estado bañándome en la piscina un ratillo. Buceando y hundiéndome de vez en cuando para dejar de oír el barullo de fuera. En posición fetal, con un silencio profundo, flotando, libre, ligera...es como volver a estar dentro del vientre materno (o eso dicen porque yo no lo recuerdo, ¿alguien si?) Y de repente: chof!!! (como Tricicle) un niñato maleducado que se tira en bomba a dos centímetros de tu cara. Cada vez tengo más claro que esto de la educación es inversamente proporcional a la cantidad de dinero que te cuesta el colegio privado del "nene". Y es que aquí, rodeada de valencianos y madrileños de la "jet set" (o eso creerán ellos viviendo en un apartamento de dos habitaciones la mar de normalito...) te das cuenta de la cantidad de gilipollas que hay sueltos.
Sí, es la misma charla de cada verano. Pero como estamos 11 meses sin aguantarlos al final hasta se te olvidan.
Mi escalera (de un metro de ancho) está invadida por 6 colchonetas hinchables que te impiden bajar o subir al garaje sin tener que hacer una pirueta con doble mortal hacia atrás. Y digo yo: ¿Por qué no las guardan en su terraza como todo el mundo? Estoy por decirle a mi madre que saque los edredones de las 3 habitaciones también ahí. Como ocupan...que le molesten a otro, no?
Una niña bebiendo Coca-Cola dentro de la piscina, un padre tirando a su hijo al agua y mojándome enterita a mí que estaba secándome al sol, una madre diciéndole a su hijo de año y medio que es un pesado y un loco (con cara de asco), niños y niños jugando solos en la piscina que no ven a sus padres ni para darles las buenas noches, las dos escaleras de la piscina ocupadas de criaturas que no se apartan para dejarte entrar, mesas de pijitas que se piden UNA Coca-cola para todas.
De verdad que es para hacer un diario del idiò-pijo. Una columna diaria del blog seguro que llenaba. Y es que, lo que digo, a más dinero invertido en escolapios, maristas, guadalaviares y etcéteras, más gilipollas te sale el niño. Orgullosos estarán de ver a sus retoños (si es que los ven mientras ellos se van a la playa con sus amigos).
No tardaré en poner cartelitos informativos tipo: según la normativa de funcionamiento de la urbanización, en el número "tal" dice expresamente que no se podrán dejar hamacas en el recinto de la piscina, que no se podrá jugar con las bicicletas, que no se podrá tener hijos porque todo el mundo los tiene para abandonarlos de la mano de Dios todo el puñetero verano, eso sí, con el mismo polo Tomy Hilfiguer-ocomocoñoseescriba igualito que el de papá (por favor, con la a lo mas abierta y babosa posible)
viernes, 28 de mayo de 2010
Como el oleaje
El nivel de sueño y pereza es proporcional al nivel de trabajo acumulado.
Debería estar haciendo informes como una loca pero no me apetecía modificar y rellenar los del trimestre pasado. Prefería la pureza de una hoja de Word nueva, limpia, sin olor a papel como cuando escribes con lápiz, pero casi igual de apetecible.
“Me siento en las rocas. Estoy un rato hasta encontrar la postura más cómoda entre piedras, tosca, cacas de perro y algas en proceso de secado que ha traído el mar. Luego pongo la barbilla en las rodillas cruzada de brazos y desconecto del ruido de coches que tengo a mi espalda. Miro la ola que viene y se va, se deshace entre las demás, en la inmensidad del océano para volver a aparecer quien sabe cuando. A esa ola le tiro a veces las cosas malas para que las diluya poco a poco. En otras ocasiones otra ola diferente (o quizá la misma) me trae cosas buenas, cosas que celebrar. Hay conversaciones que sólo he tenido con el mar. Como no creo en Dios tengo que hablar con alguien. Puedo ir al mar a desfogarme, a llorar, a gritar, a reír, a confesarme, a meditar. Haga lo que haga siempre está ahí. Con mi vaivén y con el suyo. Creo que nos entendemos a la perfección. Un día me despierta un rayito de sol en la cara, y enseguida abro la ventana para ventilar y oler y ver el mar. Entonces está movido, totalmente gris y enfurecido. En otras ocasiones, huele a tormenta, empieza el viento frío, a chispear… Pasas por la carretera y miras a la izquierda cuando te das cuenta que el mar esta de color plata, calmado y suave. Yo siempre he sido así, puede que últimamente más. Vengo y voy, estoy triste y alegre, me emociono o lloro de pena. Cada vez es con más intensidad y en intervalos de tiempo más cortos, como el tiempo que pasa desde una ola a la siguiente. En cuestión de segundos viene una ola y me hace lanzarme al vacío y cuando aun no estoy ni saltando llega la ola siguiente por detrás para nublarme la cabeza. ¿Cómo se cura este vaivén? ¿Es una locura permanente o transitoria? No quiero que el mar se pare pero quizá sí el oleaje que llevo dentro”
martes, 18 de mayo de 2010
TU OLVIDATE DE TI
Las putas tienen nombre,
los mendigos pasado
y todos los banqueros,
un libro de Saramago.
Tienen swing los perdedores
Maldad las impresoras.
Y más de un superhéroe
aún no pone lavadoras.
He visto ecologistas
que van pisando hormigas
Y algún hijo de buda
que ha perdido la barriga.
Tú deja ya de huir…
olvídate de ti.
Tienen salud los fumadores,
hambre los vegetarianos.
Bailan los cantautores
las canciones del verano.
Llevan bragas las turistas,
medias rosas los toreros
Y algunos comunistas
van repartiendo dinero.
Si puede que algún día
ovulen los metrosexuales
Y hay quien jura
que tienen amigos los comerciales
Tu deja ya de huir
y olvídate de ti.
Y deja ya de hablarme
de tu miedo al amor
Yo también quise un día
quemarte el sujetador.
Pero ahora puedo ir a Ikea
y sonreír.
Si yo paso de mí…
tú olvídate de ti.
Hay vida sin la playstation
Tías buenas con bigote.
Y no cierran el cielo
si se empalma un sacerdote.
Acojonan los payasos,
Tienen caspa los modernos
El tractor tuneado
los más fashions de mi pueblo.
Conozco a tres actores
que no se manifiestan.
Y puede que le salgan
almorranas a la Beckham.
Tú deja ya de huir,
olvídate de ti.
Tienen cara los taxistas
Internet los jubilados
Pagan costo con visa
muchos universitarios
Hay cobardes que me asustan.
Gordos que son unos bordes
Machistas que disfrutan
si les soplan el cogote.
Si me atreví contigo
a cantar una de Perales
Tal vez halla un ciclista
que respete las señales.
Yo pasaré de mí.
Tú olvídate de ti.
Y deja ya de hablarme
de tu miedo al amor
Yo también quise un día
quemarte el sujetador.
Pero ahora puedo ir a Ikea
y sonreír.
Si yo paso de mí…
tú olvídate de ti.
Olvídate de ti. Olvídate de ti.
Si aparecen las arrugas
al llegar la primavera.
Yo prefiero tu ternura
que un pote de aloe vera.
Rafa Pons
lunes, 10 de mayo de 2010
CACTUS CANTINA

miércoles, 21 de abril de 2010
NO SOY LA CHICA IDEAL
Tengo pelos en las piernas.
Tengo muchísimas pecas en las rodillas.
Tengo rozaduras en los talones.
Los dedos de los pies largos y delgados.
Tengo poros y granos.
Me duele siempre algo.
Tengo un higroma en el hombro.
La espalda con granitos.
Si me duele la barriga me huele la boca.
Tengo los dientes amarillos.
No me hago las ingles brasileñas.
Tengo celulitis y alguna que otra estria.
Tengo el culo gordo.
No voy siempre con ropa nueva.
No siempre llevo merceditas.
No me maquillo todos los dias.
No me hago la manicura.
Se me olvida llamar a la esteticien para que me haga las cejas.
Tengo una cicatriz en la nariz, otra en la barbilla, otra en la rodilla y otra en el pecho.
Nunca me pongo morena.
Me salen berrugitas.
No tengo un cuerpo 10.
No intento tenerlo.
No voy al gimnasio.
No hago dieta.
No como barritas dietéticas.
No hablo de moda, ni del corazón.
Tengo la espalda ancha.
No tengo la piel suave.
No tengo los ojos azules.
Ni las pestañas largas.
No tengo labios carnosos.
Tengo un pelo indomable.
Se me cae.
No se caminar con tacones.
No tengo un bolso que convine con cada modelo.
No utilizo antiojeras ni cremas faciales.
No leo el periodico todos los dias.
No soy culta.
No tengo miles de collares ni complementos.
Me he desnudado y no se si alguien me quiso a pesar de todo.
miércoles, 14 de abril de 2010
CANTO A LA LIBERTAD
Habrá un día en que todos
al levantar la vista
veremos una tierra
que ponga libertad.
Hermano aquí mi mano
será tuya mi frente
y tu gesto de siempre
caerá sin levantar
huracanes de miedo
ante la libertad.
Haremos el camino
en un mismo trazado
uniendo nuestros hombros
para así levantar
a aquellos que cayeron
gritando libertad
Sonarán las campanas
desde los campanarios
y los campos desiertos
volverán a granar
unas espigas altas
dispuestas para el pan
para un pan que en los siglos
nunca fue repartido
entre todos aquellos
que hicieron lo posible
para empujar la historia
hacia la libertad
También será posible
que esa hermosa mañana
ni tú, ni yo, ni el otro
la lleguemos a ver
pero habrá que empujarla
para que pueda ser
que sea como un viento
que arranque los matojos
surgiendo la verdad
y limpie los caminos
de siglos de destrozos
contra la libertad.
lunes, 29 de marzo de 2010
la vi mas gorda...

viernes, 5 de marzo de 2010
y, te echo de menos...



miércoles, 24 de febrero de 2010
OCURRENCIAS INFANTILES
- Tia, ¿como hacen para mover estas ruinas a los museos? Son muy grandes!!!
- Pues pieza a pieza, las numeran, les hacen fotos, etc. Han llegado a mover hasta pirámides y templos!!
- Jolin, que casualidad. Con lo que me gustan a mi las pirámides y para un dia que vengo se las han llevado!
Jajajajaja, tremenda sin más. De Andrea podriamos escribir un libro entero.
Yo recuerdo una de mis practicas en Granada. Estuve bastante tiempo en el aula de 5 años (que era bastante multicultural) y una nena nos estaba contando muy entusiasmada que no habia venido al cole porque habia celebrado con su familia la fiesta del cordero. Despues de llevar bastante rato relatándolo con todo lujo de detalles una niña (muy confusa) la interrumpió para hacerle esta pregunta:
-¿Pero............Alá ¿quien es? ¿tu tito?
Menudo cacao llevaba la niña con tanto nombre raro...jajaj
La última una que dijeron en el hormiguero:
Un día Juana intentaba ponerse las zapatillas sola, y le preguntó a su madre: «¿Ésta en qué pie va?». Su madre le contestó: «En éste». Y la niña dijo: «Vale. ¡El otro no me lo digas!».
En la siguiente entrada contaré alguna de los gitanillos de Chema, que tambien prometen!!
Pis pas que te vas!
Lulo
miércoles, 17 de febrero de 2010
La jueva Susanna
"haga lo que haga mi pensamiento siempre esta en otro lugar"
En el libro que me estoy leyendo de una de mis maestras de primaria: El desordre de les dames, de Pepa Guardiola, dice:
(...)La jueva canvià els brials de dama noble per túniques de serventa (...) Susanna s'avingué als costums soldadescos, i aquell rebombori que en un principi li semblà estremidor acabà per ser-li imprescindible fins al punt que l'absencia de soroll la corprenia i associà el silenci als preàmbuls d'un mal averany.
A mi me pasa algo parecido. Siento que me he ido amoldando a un entorno diferente al que me correponde. Aunque esa adaptación, al contrario que a Susanna, no ha llegado ni llegará plenamente . Siempre me siento fuera de lugar, inferior, estupida, observada, interrogada, menor... Y me da rabia no poder disfrutar plenamente de estar con ciertas personas sólo por lo que creo que piensan.
"inventate el final de cada historia"
Que tengo que conseguir para sentirme igual que los demás? Un carnet de conducir? Una plaza? Un piso? Una cara mas bonita? Mas inteligencia?
No lo se, no se que me exijo pero siempre me falta algo. Voy arrastras de los demás que tiran de mi, que ya lo han conseguido todo y que quieren seguir hacia alante. Soy una losa pesada que avanza muuuy despacito (pero avanza creo yo)
"No es que esté lejos, es que estoy en una nube"
viernes, 22 de enero de 2010
SUEÑO
6:30 - Suena el despertador
6:50 - Consigo levantarme, hacer la comida, desayuanr y vestirme.
7:30 - Salgo a la calle y cojo el primer bus
8:10/15 - Llego a San Vicente con el segundo bus
8:30/35 - Llegan Nati y/o Sandra y subimos a Castalla
17:00 - Salimos del colegio
17:30 - Llegamos a San Vicente y cojo el primer bus
18:30/40 - Llego a mi casa
18:30 a 20:30 - Intento hacer colada, fregar tupers, ordenar y planchar ropa, lavar un poco la casa, ir a ver a mi sobrina, comprar lo que haga falta, acabar cosas del ordenador o papeleos, conversar con Chemi más de dos frases...
20:30 a 21:30 - Autoescuela (sí, todavia no tengo carné...........este trauma da para otra entrada)
21:50 - Me ducho, me seco el pelo y Cenamos
23:00 - He muerto en el sofá, me levanto, preparo la ropa del dia siguiente y pienso el menú que me prepararé en 7 horas aproximadamente...
Y eso el dia que no tengo Fisioterapeuta o natación...(esos son un extra indescriptible.)
Y pienso yo...............todavia tengo que ir sin ojeras, maquillada, combinada, monisima y con ánimo a mi trabajo???????????? Y una mierda bien grande!!!!!!!!!!!!
A mi se me puede perdonar que lleve un polar y deportivas por no pararme a pensar el conjunto del dia, a mi se me puede perdonar que esté Out en muuuchas conversaciones y preguntas de compañeros y también se me puede perdonar que no actualice el blog, que no me centre en lo que debo, y mil cosas más.......
A ver quien no se ha enterado de que tengo SUEÑO, SUEÑO Y MAS SUEÑO!!!!
lulo
